Pacto de
Monterrico
El Pacto de Monterrico fue una de
las principales preocupaciones de Odría era lograr que su sucesor se comprometiera
a no investigar la corrupción y los delitos políticos de su gobierno.
Aunque los ingresos legales de
Odría durante el Ochenio sumaban en total alrededor de 300.000 soles, había
acumulado propiedades que valían 3.000.000 sólo en el departamento de Lima.
Otros miembros de su familia y ministros del régimen se habían enriquecido
también. Aparentemente, cuando parecía probable la victoria electoral de Prado,
se llegó a un acuerdo, conocido como el «Pacto de Monterrico», entre Prado y
Odría, asegurando que la cuestión de la corrupción no sería abierta por el
nuevo régimen. Así, pues, no se hizo investigación alguna en los años
siguientes, a pesar de que las prácticas corruptas del régimen de Odría fueron
denunciadas públicamente y en gran detalle por líderes de la oposición como
Héctor Cornejo Chávez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario