martes, 29 de noviembre de 2016

Tesis de las 200 millas marinas

El Presidente José Luis Bustamante por Decreto Supremo N° 781 del 1° de Agosto de 1947, delimitó nuestro mar territorial en una extensión de 200 millas, comprendida desde nuestro litoral hasta una línea paralela a dste, situada a 200 millas marinas mar adentro, es decir más de 370 km, abarcando un área de 626240km2. Los fundamentos geográficos que expuso el  Perú  para sustentar la Tesis de las 200 Millas, fueron: La unidad geomorfológica que integran el continente peruano y nuestra Plataforma Continental, la defensa y preservación de la Riqueza Ictiológica que guardan las aguas de nuestro mar para asegurar el futuro desarrollo económico del Perú y como medida de Defensa Nacional para salvaguardar la integridad de nuestro territorio para el área del Pacifico. Mucho se ha hablado sobre la defensa de nuestras 200 millas, pero la mayor parte de las veces, esas declaraciones son meramente literarias. La mejor defensa del patrimonio patrio es usándolo en beneficia de nuestro pueblo. En este sentido, el Perú debe oResultado de imagen para Tesis de las 200 millas marinascupar efectivamente las 200 millas de zona económica exclusiva. El mar debe constituirse en el mayor proveedor de proteínas de la mesa peruana. Por otro lado, Samuel Lozada Tamayo, constitucionalista y especialista en derecho internacional, considera que la proclamación de las 200 millas es una demostración de la visión a futuro que tenía Bustamante y Rivero sobre la necesidad de salvaguardar los intereses del país ante el mundo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario